Puch Cobra M-82 - ¿Pre-serie? ¿Prototipo?
Página 3 de 3.
Página 3 de 3. • 1, 2, 3
Re: Puch Cobra M-82 - ¿Pre-serie? ¿Prototipo?
MotorVilaPuch escribió:[color=#009900]Estoy bastante sorprendido de este tema, y lo voy a seguir con detalle.
... lo que más me llama la atención, es el depósito de chapa.
Parece claro que es como el de la moto de Monjonell. Yo es el primero que veo. No sé cuantos fabricarían, o si es una pieza venida del norte de Europa, pero es la que más me llama la atención.
el chasis también habría que verlo al detalle.
El deposito de chapa, se que existieron, pero no tuve ninguno, lo que sí tuve algunos fueron sin pintar y también con la rosca para el tapón en macho. Los primeros pintados que tuve (y había que ponerlos, pues una moto de fabrica tiene que acudir a la parrilla como es debido) recuerdo que se al meterlos en el horno, se les deformaban las roscas del tapón y perdía gasolina, por lo que durante todo el 82, llevamos depósitos sin pintar (aunque el plástico era amarillo, eran más claros y con acabado mate)
Saludos
JSM99- Usuario De Élite
Re: Puch Cobra M-82 - ¿Pre-serie? ¿Prototipo?
Pepet33 escribió:... lo que mas me llamó la atención, fue que tenía el depósito metálico, la caja de filtro plástico blanco, caja de láminas, chasis negro. Pero el numero de bastidor es 10174xx y no coincide con los de la tabla publicada
Alguien podría darme alguna información de la moto en cuestión
En efecto, el chasis parece que siempre fue negro, normal a finales del 81 o primeros del 82, y el basculante era sin duda de una moto oficial de las primeras, por las cartelas de refuerzo atrás, que en las motos de serie (MC o TT) se convirtieron en un tubito cuadrado.
Saludos.
JSM99- Usuario De Élite
Re: Puch Cobra M-82 - ¿Pre-serie? ¿Prototipo?
Aunque muy tarde confirmarte que las diferencias del chasis, eran propias de finales del 81, primeros del 82, la de las cartelas con diferente juego de agujeros, y el agujero extra en las chapas del chasis por la parte entre el depósito y asiento los recuerdo bastante bien.
El soporte de la bobina, estaba condicionado, porque a algunas motos se les puso directamente el escape de bufanda que se llevaba en las Réplicas del año 81 (hacer un escape de estos tiene un trabajillo), y la bobina tenía que ponerse donde no molestase al escape.
Respecto al motor de láminas al carter, confirmarte que no se hizo en la fábrica, por dos motivos, uno que no me suena y me tendría que haber sonado y el segundo, por el acabado, por muy proto que sea, hay cosas que con medios no se hacen tan malamente acabadas.
Saludos
JSM99- Usuario De Élite
Re: Puch Cobra M-82 - ¿Pre-serie? ¿Prototipo?
Jeffward escribió:Lo del 28 es lógico, pues estamos ante una moto de TT, no cross.
Comentar también que las motos oficiales (antes de adoptar el chasis Suzuki) nunca llevaron carburadores más grandes de 28 mm, no se ganaba nada con uno de 30mm de la época, y se perdía potencia en medio régimen.
Yo tenía una fábrica de carburadores muy "a mano" y me planté en 28 mm (los cuerpos de las Sanglas/Yamaha, con unos reglajes completamente diferentes).
En las DERBI's si que conocí carburadores mayores.
Saludos
JSM99- Usuario De Élite
Re: Puch Cobra M-82 - ¿Pre-serie? ¿Prototipo?
Pepet33 escribió:Este lunes he ido de compras y he podido quedarme con todo el material referente a las cobras, de donde encontre la "pre-serie" ha sido una nueva sorpresa, se trata de dos juegos de horquillas unas Betor y unas Marzochi de 35mm con tijas de "Cobra?", dos motores desmontados en un estado muy lamentable uno de ellos con admisión directa al carter , y los dos modelos de cambios, el abierto y el cerrado, un rotor, un chasis que dice tener documentación
Comentar algunos detalles:
- Los cambios de los motores de las fotos, no son oficiales, una de las formas de saberlo a primera vista, es que llevaban las estrías del pedal de cabio cilíndricas, no cónicas como en la serie. A estos cambios, les llamábamos "FP", no me acuerdo del motivo, pero lo tenía. Luego había dos cambios diferentes, de serie o de cross, que cambiaban en su relación varios de los piñones.
- La horquilla Marzochi, sí que existía en los protos y motos de fábrica, pero BETOR hizo una más ligera que la inicial, (la misma de las PURSANG de dos años antes, que pesaba un quintal), y prácticamente no se usó.
Saludos
JSM99- Usuario De Élite
Re: Puch Cobra M-82 - ¿Pre-serie? ¿Prototipo?
Después de un largo parón, me he decidido acabar el proyecto "proto"
Y para hacer un resumen, después de vuestros comentarios, deduzco que la moto no es una de serie, arené el chasis y no aparecieron restos de numeración ni tampoco de haberlos borrado, el chasis salvo las dos chapas de debajo del deposito que son de estampación, el resto son cortadas manual o laser planas completamente, el caballete esta fabricado sin tubo curvo, la palanca de freno la he tenido que fabricar a medida, pues no se adaptaban ni las de cobra ni M82, el escape como ja expliqué, lo hice yo mismo acercándome lo mas posible a la foto que hay en internet, al igual que las placas laterales.
En cuanto al motor, no dudo que no sea el oficial según apuntaba JSM99, de donde saque la moto había varios despieces de motos, que recogí cuanto pude, pero había mucho material destrozado, eso si, lleva el cambio corto, todavía no está en marcha, a falta de montar el encendido i hacer la instalación

Y para hacer un resumen, después de vuestros comentarios, deduzco que la moto no es una de serie, arené el chasis y no aparecieron restos de numeración ni tampoco de haberlos borrado, el chasis salvo las dos chapas de debajo del deposito que son de estampación, el resto son cortadas manual o laser planas completamente, el caballete esta fabricado sin tubo curvo, la palanca de freno la he tenido que fabricar a medida, pues no se adaptaban ni las de cobra ni M82, el escape como ja expliqué, lo hice yo mismo acercándome lo mas posible a la foto que hay en internet, al igual que las placas laterales.
En cuanto al motor, no dudo que no sea el oficial según apuntaba JSM99, de donde saque la moto había varios despieces de motos, que recogí cuanto pude, pero había mucho material destrozado, eso si, lleva el cambio corto, todavía no está en marcha, a falta de montar el encendido i hacer la instalación

Pepet33- Usuario Nuevo
A Ferran Sanz y a Jinete Palido les gusta esta publicaciòn
Página 3 de 3. • 1, 2, 3

» elección entre dos horquillas
» Interruptor de recuperación / frenado regenerativo
» para flaqueros
» Bici Chopper Cobra, ¿qué motor le conviene?
» Mini serie "Sherlok "
» Interruptor de recuperación / frenado regenerativo
» para flaqueros
» Bici Chopper Cobra, ¿qué motor le conviene?
» Mini serie "Sherlok "
Página 3 de 3.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» REPOSAPIES PASAJERO
» M82 o M82TT
» BUENAS
» Derbi FDS con freno de atras...
» Cilindro minicros super
» Restauración PUCH cobra M82 TT desde cero
» Nuevo en el foro
» Mi Puch Cobra MC75
» MTV 50 Cross - ¿Que Es Esto?
» Puch MiniCross - Preparación Réplica Coronil
» Restauracion Monjonell 1ª Serie
» adhesivos puch tt
» piezas minicross TT
» Presentacion