Puch X-20 Automatic - Por Eladius
+5
Noni
Alex20683
Lechugo
Jorok
Eladius
9 participantes
Página 2 de 2.
Página 2 de 2. • 1, 2
Re: Puch X-20 Automatic - Por Eladius
Esto queda de cine, mejor imposible. A montar y disfrutar de ella.
La pintura es la de origen?
La pintura es la de origen?
Noni- Usuario Nuevo
Re: Puch X-20 Automatic - Por Eladius
Muchas gracias Jose por tu ofrecimiento pero afortunadamente tengo de todo.
Eladius- Usuario De Élite
Re: Puch X-20 Automatic - Por Eladius
Efectivamente Noni, la pintura es la original.
Eladius- Usuario De Élite
Re: Puch X-20 Automatic - Por Eladius
Yo también, la X30 que estoy restaurando, la dejo con la pintura de origen, pues no esta tan mal.
Saludos
Saludos
Noni- Usuario Nuevo
Re: Puch X-20 Automatic - Por Eladius
Esta genial.
Para ser una limpieza...
Como.has consecuido recuperar las llantas,si estaban muy oxidadas
Buen trabajo
Para ser una limpieza...
Como.has consecuido recuperar las llantas,si estaban muy oxidadas
Buen trabajo
Alex20683- Usuario Maestro
Re: Puch X-20 Automatic - Por Eladius
Joerrrrrrrrrrrrrrrrrrrr, esa si que va rápidoooo
Jorok- Usuario Maestro
Re: Puch X-20 Automatic - Por Eladius
Alucinante...
La.has dejado genial
Ole ,esas manitas q gastas,sigue asi...
Un video q la oiganos...y ya lo bordas,jeje
La.has dejado genial
Ole ,esas manitas q gastas,sigue asi...
Un video q la oiganos...y ya lo bordas,jeje
Alex20683- Usuario Maestro
Re: Puch X-20 Automatic - Por Eladius
Pero de dónde sacas el tiempo,cuando duermes?
La verdad es que te dio fuerte con la pequeñaja,pero quedó muy chula,menudo bazoka lleva de escape, ahora a disfrutarla.
La verdad es que te dio fuerte con la pequeñaja,pero quedó muy chula,menudo bazoka lleva de escape, ahora a disfrutarla.
Tron- Usuario De Élite
Re: Puch X-20 Automatic - Por Eladius
Ha quedado genial! Es una “Motillo” muy chula
Moi Max- Usuario De Élite
Re: Puch X-20 Automatic - Por Eladius
¡¡¡Enhorabuena!!! Te ha quedado muy bonita .
Rafafierros- Usuario De Élite
Re: Puch X-20 Automatic - Por Eladius
Alex20683 escribió:Esta genial.
Para ser una limpieza...
Como.has consecuido recuperar las llantas,si estaban muy oxidadas
Buen trabajo
Increíble... qué cucada...
Me uno a la petición de Alex20683, ¿cómo has hecho con las llantas y radios?.
Darrimar- Usuario Nuevo
Re: Puch X-20 Automatic - Por Eladius
Gracias por vuestros halagos, os comento por oreden:
Jose, la moto va como una máquina de coser, estos motores son muy agradecidos y con un carburador limpio, platinos en su sitio y poco más, arrancan con media pedalada. Llevan el mismo cilindro que montaban las primeras Minicross, es decir, no llevan camisa de acero, sobre el mismo aluminio llevan un tratamiento (hoy en día se denomina nikasil) tipo cromo duro que hace que apenas tengan desgaste con lo cual mantienen muy bien la compresión incluso después de hacer un montón de kilometros. Por ponerle alguna pega diría que lo adecuado sería cambiarle el tren de arrastre pues fruto de los km y un inadecuado mantenimiento tiene desgaste y en consecuencia resulta algo ruidoso, el resto funciona como la seda.
En contestación a Alex y Darrimar por el tema de las llantas y radios, os diré que está moto no se corresponde con la que visteis las fotos primeras de este post, está la adquirí hace poco en una provincia cercana del interior y el estado de los cromados era aceptable pues si bien tenían óxido, este era en su gran mayoría lo que se llama óxido superficial que con un líquido especial (Ferronet), una rasqueta de plástico y muuuucha paciencia se logra eliminar casi en su totalidad. Los radios los he tratado con ese mismo producto y un trozo estropajo verde uno por uno y con muuuucha paciencia. Este líquido es un ácido y hay que tener muchas precauciones por que en las superficies zincadas se puede comer todo el tratamiento, es decir, se da muy rápido y rápidamente hay que aclarar con agua abundante. Evidentemente el trabajo se hizo con la rueda radiada pue de no ser así yo hubiera optado por llevarlos a zincar y poner cabecillas nuevas. La idea mia no era restaurar si no conservar la pintura y demás componentes tal y como salieron de fábrica.
Jose, la moto va como una máquina de coser, estos motores son muy agradecidos y con un carburador limpio, platinos en su sitio y poco más, arrancan con media pedalada. Llevan el mismo cilindro que montaban las primeras Minicross, es decir, no llevan camisa de acero, sobre el mismo aluminio llevan un tratamiento (hoy en día se denomina nikasil) tipo cromo duro que hace que apenas tengan desgaste con lo cual mantienen muy bien la compresión incluso después de hacer un montón de kilometros. Por ponerle alguna pega diría que lo adecuado sería cambiarle el tren de arrastre pues fruto de los km y un inadecuado mantenimiento tiene desgaste y en consecuencia resulta algo ruidoso, el resto funciona como la seda.
En contestación a Alex y Darrimar por el tema de las llantas y radios, os diré que está moto no se corresponde con la que visteis las fotos primeras de este post, está la adquirí hace poco en una provincia cercana del interior y el estado de los cromados era aceptable pues si bien tenían óxido, este era en su gran mayoría lo que se llama óxido superficial que con un líquido especial (Ferronet), una rasqueta de plástico y muuuucha paciencia se logra eliminar casi en su totalidad. Los radios los he tratado con ese mismo producto y un trozo estropajo verde uno por uno y con muuuucha paciencia. Este líquido es un ácido y hay que tener muchas precauciones por que en las superficies zincadas se puede comer todo el tratamiento, es decir, se da muy rápido y rápidamente hay que aclarar con agua abundante. Evidentemente el trabajo se hizo con la rueda radiada pue de no ser así yo hubiera optado por llevarlos a zincar y poner cabecillas nuevas. La idea mia no era restaurar si no conservar la pintura y demás componentes tal y como salieron de fábrica.
Eladius- Usuario De Élite
Re: Puch X-20 Automatic - Por Eladius
Gracias Eladius.
No conocía el "Ferronet", me lo apunto y también tus indicaciones de uso para cuando haga falta.
Enhorabuena de nuevo por tan vistosa motillo.
No conocía el "Ferronet", me lo apunto y también tus indicaciones de uso para cuando haga falta.
Enhorabuena de nuevo por tan vistosa motillo.
Darrimar- Usuario Nuevo
Página 2 de 2. • 1, 2
Temas similares
» Puch Cobra 6C - Por Eladius
» Puch Cobra MC 75 1ª serie - Por Eladius
» Puch X-30 Automatic
» Puch X-10 Automatic
» Puch X-20 Automatic
» Puch Cobra MC 75 1ª serie - Por Eladius
» Puch X-30 Automatic
» Puch X-10 Automatic
» Puch X-20 Automatic
Página 2 de 2.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
Miér 8 Ene 2025 - 18:25 por JOSEBU
» Precio Puch Minicross TT
Miér 8 Ene 2025 - 7:49 por Jce2
» Puch X-10 Automatic - Salvada De La Prensa
Dom 22 Dic 2024 - 2:41 por Gabrielpuch
» Derbi Diablo Super C-4 - Abrir Motor
Miér 18 Dic 2024 - 15:57 por JOSECARLOS22
» Restauración Replica Monjonell 1serie
Miér 11 Dic 2024 - 19:08 por Julio C G
» PUCH AUTOMATICA X30
Lun 9 Dic 2024 - 13:39 por JOSERUY
» Embrague pegado Puch Condor 3
Dom 8 Dic 2024 - 11:24 por Geroga
» Mi presentación y mi agradecimiento
Sáb 7 Dic 2024 - 20:08 por VR
» Puch Magnun
Jue 5 Dic 2024 - 19:07 por ego
» Presentación
Sáb 30 Nov 2024 - 19:25 por Julio C G
» Rueda 17 Puch MC 50
Miér 20 Nov 2024 - 15:40 por mafelipe
» Diferencia asiento Minicros TT y Cobra TT
Sáb 16 Nov 2024 - 20:13 por VR
» Presentacion
Dom 10 Nov 2024 - 19:47 por Nicolari
» Puch TZX - Velocidad
Sáb 2 Nov 2024 - 12:02 por Geroga
» Calidad del motor Puch Condor/TZX
Jue 31 Oct 2024 - 22:15 por TE 144