M 82 AGUA, YA EN CASA
+7
Tote
Gines-Puch
JSM99
Julio C G
Jeffward
RayaHuelva
Dioxido
11 participantes
Página 1 de 6.
Página 1 de 6. • 1, 2, 3, 4, 5, 6
Re: M 82 AGUA, YA EN CASA
Bueno. pongo fotos de la ultima adquisición como el titulo dice es una m 82 tt 1ª serie si no me confundo.
Dioxido- Usuario Veterano
Re: M 82 AGUA, YA EN CASA
solo decir que la moto esta entera, aunque necesita trabajo pues gripo por que tiene jodido el cigueñal,
Dioxido- Usuario Veterano
Re: M 82 AGUA, YA EN CASA
y con esto por ahora vale. Decir que la moto ya esta desmontada para empezar a lijar y desmontar motor por que hay que cambiar biela rodamientos etc etc. De momento la cosa ira tranquila pues estoy liado con otros proyectos. Tranquila pero no estancada. Necesitare vuestra ayuda un saludo
Dioxido- Usuario Veterano
Re: M 82 AGUA, YA EN CASA
un pequeño rectificado a la camisa, piston nuevo,biela rodamientos,y mucho cariño
RayaHuelva- Usuario Experto
Re: M 82 AGUA, YA EN CASA
Hola. Te comento lo que veo.
Cilindro: Es de nikasil, con lo cual no puedes rectificar. En todo caso habría que nikasilar...pero...yo creo que viendo las fotos no parece tener nada grave y puede funcionar perfectamente. No veo ninguna raya por la que se escape la compresión. Si veo un par de mordidas en la lumbrera de escape, pero no parecen graves. Problema: no se encuentran pistones para esa medida. Sí, debe ser 48´50, pero llevan unas centésimas mas que el resto de pistones Mahle, Barikit, etc para cilindros de aire. No se si Barikit mismo tiene pistones con esas centésimas mas de lo habitual o no. Quizás Juan Agüera o Mendoza sepan si se pueden conseguir pistones para ese cilindro o no. Ya te digo que uno normal de 48´50 de hierro tiene unas centésimas menos de diámetro y baila un poco dentro, haciendo ruido un poco feo. Otra solución sino consigues pistones pasa por nikasilar de nuevo a la nueva medida. Para ello debes hacerla llegar a la única empresa que lo hace en España (no se si abrieron una segunda). En ambos casos, es un procedimiento algo caro y debes mandarle el pistón que quieres poner para que ellos sepan a cuanto nikasilar.
A modo de ejemplo, tanto Efren (ganador del Cto España) como yo mismo hemos optado por rectificar y nikasilar a 49mm con pistones barikit.
Culata: se ve bastante picoteada (no pasa nada, pero es raro viendo la culata que el cilindro esté tan intacto) algo normal cuando rompen aros o jaulas de agujas. ni te preocupes en eliminar todas las rebabas. Ligera lija fina para disminuir un poco la superficie y fuera. No tiene mas importancia.
El pistón no lo tires. Mídelo con herramienta profesional junto con el cilindro -a la centésima- para saber exactamente lo que necesitas.
Cigueñal/biela: nada, eso biela nueva, con cojinetes, etc. Lo típico en estos casos. Biela buena porque se supone que con ese cilindro la moto subirá a mas de 10000rpm.
Bufanda: a una hoguera con ella para que pille calor y se descarbonice por dentro. Debe tener hollin para llenar una mina de carbón. Es una bufanda buena, posiblemente la mejor para esta moto y salvo por su descuidado aspecto, parece entera.
Radiador: toma nota de donde iban los anclajes, y llévalo a un taller antíguo de radiadores, de esos de señor mayor que pocos quedan. A ver si te lo pueden reparar y detectar fugas.
Bomba de freno y pinza: si pretendes sacar esa bomba adelante probablemente mueras en el intento...de viejo. Son una calamidad. Yo pondría cualquier otra bomba actual y dejaría por ahora la pinza. Es cuestión de probar.
Amortiguador trasero: humm, lo primero debes revisar que el vastago no esté doblado. Solían hacerlo. Mirar los silenblocks de los anclajes, etc. Viene bastante blando, pero encima el tuyo ya no tiene ni el gas que aportaba algo mas de firmeza. Puedes llevarlo a un taller especializado que te lo intente reparar, comprar uno nuevo, sustituirlo por otro de otra moto...dificil elección.
Cilindro: Es de nikasil, con lo cual no puedes rectificar. En todo caso habría que nikasilar...pero...yo creo que viendo las fotos no parece tener nada grave y puede funcionar perfectamente. No veo ninguna raya por la que se escape la compresión. Si veo un par de mordidas en la lumbrera de escape, pero no parecen graves. Problema: no se encuentran pistones para esa medida. Sí, debe ser 48´50, pero llevan unas centésimas mas que el resto de pistones Mahle, Barikit, etc para cilindros de aire. No se si Barikit mismo tiene pistones con esas centésimas mas de lo habitual o no. Quizás Juan Agüera o Mendoza sepan si se pueden conseguir pistones para ese cilindro o no. Ya te digo que uno normal de 48´50 de hierro tiene unas centésimas menos de diámetro y baila un poco dentro, haciendo ruido un poco feo. Otra solución sino consigues pistones pasa por nikasilar de nuevo a la nueva medida. Para ello debes hacerla llegar a la única empresa que lo hace en España (no se si abrieron una segunda). En ambos casos, es un procedimiento algo caro y debes mandarle el pistón que quieres poner para que ellos sepan a cuanto nikasilar.
A modo de ejemplo, tanto Efren (ganador del Cto España) como yo mismo hemos optado por rectificar y nikasilar a 49mm con pistones barikit.
Culata: se ve bastante picoteada (no pasa nada, pero es raro viendo la culata que el cilindro esté tan intacto) algo normal cuando rompen aros o jaulas de agujas. ni te preocupes en eliminar todas las rebabas. Ligera lija fina para disminuir un poco la superficie y fuera. No tiene mas importancia.
El pistón no lo tires. Mídelo con herramienta profesional junto con el cilindro -a la centésima- para saber exactamente lo que necesitas.
Cigueñal/biela: nada, eso biela nueva, con cojinetes, etc. Lo típico en estos casos. Biela buena porque se supone que con ese cilindro la moto subirá a mas de 10000rpm.
Bufanda: a una hoguera con ella para que pille calor y se descarbonice por dentro. Debe tener hollin para llenar una mina de carbón. Es una bufanda buena, posiblemente la mejor para esta moto y salvo por su descuidado aspecto, parece entera.
Radiador: toma nota de donde iban los anclajes, y llévalo a un taller antíguo de radiadores, de esos de señor mayor que pocos quedan. A ver si te lo pueden reparar y detectar fugas.
Bomba de freno y pinza: si pretendes sacar esa bomba adelante probablemente mueras en el intento...de viejo. Son una calamidad. Yo pondría cualquier otra bomba actual y dejaría por ahora la pinza. Es cuestión de probar.
Amortiguador trasero: humm, lo primero debes revisar que el vastago no esté doblado. Solían hacerlo. Mirar los silenblocks de los anclajes, etc. Viene bastante blando, pero encima el tuyo ya no tiene ni el gas que aportaba algo mas de firmeza. Puedes llevarlo a un taller especializado que te lo intente reparar, comprar uno nuevo, sustituirlo por otro de otra moto...dificil elección.
Jeffward- Usuario Maestro
Re: M 82 AGUA, YA EN CASA
joder.. así da gusto. Bueno como decía jack el destripador vamos por partes.... El piston que tenia era un mahle a 48.5 entonces se puede afirmar que lo habían cambiado intentare conseguir uno de 48,5 y un poquito mas como me comentas si no tiraremos de uno de 48.5. La culata entonces lijándola y quitando lo mas gordo vale sin problema. Biela el final pondré una italkit con rodamientos de cigüeñal nuevos. Radiador , lo que necesito es saber como van los anclajes para poderlos soldar pues este los tiene partidos. Bomba, tan mala es esta? tengo varias, una brenbo de cr de Derbi senda 125 sm de klr 650. la de cr no tiene luz de freno la de senda si , CONSEJO. Amortiguador.la verdad desconozco si tiene gas o no el amortiguador para mis 80kg esta blando, no lo recordaba asi en mi anterior m82, sera que hace 30 años y 25kg menos , muchas gracias Jeffward por tu rápida respuesta y por tus consejos.
Dioxido- Usuario Veterano
Re: M 82 AGUA, YA EN CASA
Consejo: instala la bomba de Derbi Senda o la de KLR, la que tenga la salida de latiguillo mas apropiada para la Cobra.
Lo del radiador no te puedo ayudar porque no tengo..jejeje. Pero supongo que revisando algún post de restauración lo verás claro.
Lo del radiador no te puedo ayudar porque no tengo..jejeje. Pero supongo que revisando algún post de restauración lo verás claro.
Jeffward- Usuario Maestro
Re: M 82 AGUA, YA EN CASA
Tiene mucho trabajo pero tienes una joyita,
Sobre lo que pones de primera serie no lo es, todo lo contrario, es de las ultimas con agua y disco.
mi enhorabuena y al ataque con ella.
Sobre lo que pones de primera serie no lo es, todo lo contrario, es de las ultimas con agua y disco.
mi enhorabuena y al ataque con ella.
Julio C G- Usuario Maestro
Re: M 82 AGUA, YA EN CASA
Gracias a todos. Me comenta un colega que mañana me pasa el teléfono de un sitio llamese fabrica, taller o lo que sea que si le compras el pistón y la biela te hacen el ratificado gratis.... Gratisssss que palabra más bonita
Dioxido- Usuario Veterano
Página 1 de 6. • 1, 2, 3, 4, 5, 6

» Moto Verde 064 - Noviembre 1983 - Puch Cobra M-82 Agua / M-82 TT Agua
» Compro chasis cobra m82 agua o tt agua
» tapon deposito agua cobra agua
» de vuelta a casa
» Kit De Zincado En Casa
» Compro chasis cobra m82 agua o tt agua
» tapon deposito agua cobra agua
» de vuelta a casa
» Kit De Zincado En Casa
Página 1 de 6.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» PUCH CONDOR II
» Expo: "Yo también tuve una PUCH" - 29-9-23
» PUCH MONJONELL , Caballos de fabrica /X10
» Se vende adhesivo depósito Cobra MC
» Llave de gasolina
» Puch Cobra M-82 TT Agua 3ª serie - La De "SEPO"
» VIII Concentración de Clásicos Ciudad de Chipiona - 1-10-23
» Presentacion desde Murcia
» Arandela embrague
» SALON DE BARCELONA 1979
» CULLERA 1980 RAMON BURES
» PUCH AFILA SUS ARMAS TT 1980
» Famosas o imágenes personalizadas
» Es mucho más eficaz la impresión digital que la tradicional