Puch Cobra MC Professional 1ª serie
Página 1 de 1.
Puch Cobra MC Professional 1ª serie
Buenas a todos
Supongo que alguno ya ha visto esta moto en el foro de Amoticos. Es una Cobra Professional de 1ª serie.
Aprovechando un dia lluvioso puedo preparar una batería de preguntas y dudas.
La moto se encuentra en el pueblo de mi padre, y como estoy pasando allí unos días me he podido poner a hacerle alguna cosilla y seguir recopilando piezas para devolverle su esplendor.
Esta moto la compró mi hermano hace no menos de 25 años y durante muchos años fue la mi moto de las saliditas por caminos veraniegas. Si no fuese por la tobera del carburador que se acaba de romper estoy seguro que le hecho gasolina, pendiente a bajo y arrancaría, pero toca adecentarla.
Ahora toca devolverla a su estado original.
A falta de amortiguadores mi hermano le montó unos de King Scorpion suplementados

Las aletas ya las había comprado el año pasado junto con las calcas, la delantera la había presentado pero la trasera aún no, aquí viene una de mis dudas.

En la foto podéis ver como estaba instalada la aleta que llevaba, con su “babbette” de goma, logrando aislar perfectamente la zona del filtro y el encendido de la proyección de agua y barro de la rueda trasera. Uno de los puntos a solucionar es una regleta de unión que va justo debajo del asiento, debería ir totalmente estanca, una vez al pasar un badén con agua hasta las estriberas se paró la moto y no hubo manera de arrancar hasta que se secó. Le colocaré cinta termoretractil.
En su día Mororet me indicó que la aleta trasera sobresale 22,5 cm del soporte trasero, como podéis ver se podrían colocar los 6 tornillos pero los tornillos que soportan del amortiguador tocarían con la aleta, la duda es si la aleta se recortaba de alguna manera, llevaba originalmente alguna “babbette” de goma o como narices van.
También necesito saber el diámetro de los agujeros de los amortiguadores, supongo que mi hermano no tocó nada y son de 10 mm, y si llevan algún tipo de casquillo o arandela respecto al chasis, me da la sensación que tendrian que estar algo más separados del chasis.
Por otro lado, los amortiguadores de que dispongo más parecidos a los originales son unos de Derbi 74 TT. Son de 345 mm, los suyos según me indicaron en Amoticos en su día son de 350 mm, y hay una cosa que me llama la atención.
El amortiguador por narices debe llevar la botella arriba y el vástago abajo, sino es asó toca con el chasis, esto puede provocar que vaya perdiendo el aceite, por lo que yo tenia tendencia a montarlo al revés, pero en este caso es así.
Así va quedando la cosa

Lo suyo sería buscar amortiguadores de gas de botella separada como en la 2º serie o en la Coronil, ya se que no son los que tocan pero estas motos evolucionaban sobre la marcha y a todas se le acababan cambiando ¿Alguna referencia de amortiguador?
Supongo que alguno ya ha visto esta moto en el foro de Amoticos. Es una Cobra Professional de 1ª serie.
Aprovechando un dia lluvioso puedo preparar una batería de preguntas y dudas.
La moto se encuentra en el pueblo de mi padre, y como estoy pasando allí unos días me he podido poner a hacerle alguna cosilla y seguir recopilando piezas para devolverle su esplendor.
Esta moto la compró mi hermano hace no menos de 25 años y durante muchos años fue la mi moto de las saliditas por caminos veraniegas. Si no fuese por la tobera del carburador que se acaba de romper estoy seguro que le hecho gasolina, pendiente a bajo y arrancaría, pero toca adecentarla.
Ahora toca devolverla a su estado original.
A falta de amortiguadores mi hermano le montó unos de King Scorpion suplementados

Las aletas ya las había comprado el año pasado junto con las calcas, la delantera la había presentado pero la trasera aún no, aquí viene una de mis dudas.

En la foto podéis ver como estaba instalada la aleta que llevaba, con su “babbette” de goma, logrando aislar perfectamente la zona del filtro y el encendido de la proyección de agua y barro de la rueda trasera. Uno de los puntos a solucionar es una regleta de unión que va justo debajo del asiento, debería ir totalmente estanca, una vez al pasar un badén con agua hasta las estriberas se paró la moto y no hubo manera de arrancar hasta que se secó. Le colocaré cinta termoretractil.
En su día Mororet me indicó que la aleta trasera sobresale 22,5 cm del soporte trasero, como podéis ver se podrían colocar los 6 tornillos pero los tornillos que soportan del amortiguador tocarían con la aleta, la duda es si la aleta se recortaba de alguna manera, llevaba originalmente alguna “babbette” de goma o como narices van.
También necesito saber el diámetro de los agujeros de los amortiguadores, supongo que mi hermano no tocó nada y son de 10 mm, y si llevan algún tipo de casquillo o arandela respecto al chasis, me da la sensación que tendrian que estar algo más separados del chasis.
Por otro lado, los amortiguadores de que dispongo más parecidos a los originales son unos de Derbi 74 TT. Son de 345 mm, los suyos según me indicaron en Amoticos en su día son de 350 mm, y hay una cosa que me llama la atención.
El amortiguador por narices debe llevar la botella arriba y el vástago abajo, sino es asó toca con el chasis, esto puede provocar que vaya perdiendo el aceite, por lo que yo tenia tendencia a montarlo al revés, pero en este caso es así.
Así va quedando la cosa

Lo suyo sería buscar amortiguadores de gas de botella separada como en la 2º serie o en la Coronil, ya se que no son los que tocan pero estas motos evolucionaban sobre la marcha y a todas se le acababan cambiando ¿Alguna referencia de amortiguador?
Última edición por DrCervecillas el Vie 3 Sep 2010 - 15:31, editado 2 veces
DrCervecillas- Usuario Nuevo
Re: Puch Cobra MC Professional 1ª serie
A ver si me podeis indicar hasta donde llega el guardabarros de la moto ya que tocaria el tornillo del amortiguador con el guardabarros si no se recorta.

Por longitud del guardabarros va perfecto hasta el punto donde lleva los tornillos de sujección de la caja del filtro.


Por longitud del guardabarros va perfecto hasta el punto donde lleva los tornillos de sujección de la caja del filtro.

DrCervecillas- Usuario Nuevo
Re: Puch Cobra MC Professional 1ª serie
Pues yo no sabría decirte, porque si los guardabarros que tiene ahora Goneli no son exactos, son muy parecidos.
No sé que decirte.
Lo mejor era que alguien con otra Professional te asesorase.
Yo no recortaría el guardabarros, que así tiene más protección, pero bueno.
No sé que decirte.
Lo mejor era que alguien con otra Professional te asesorase.
Yo no recortaría el guardabarros, que así tiene más protección, pero bueno.
Re: Puch Cobra MC Professional 1ª serie
De cortar siempre se está a tiempo no motorvilla jajajaja
Lo que si me traje es cubredepósito y caja de filtro para trabajarlos un poco y dejarlas nuevas.
Lo que no se es que tipo de masilla me irá bien para los pequeños toquecillos que tienen las piezas.
Lo que si me traje es cubredepósito y caja de filtro para trabajarlos un poco y dejarlas nuevas.
Lo que no se es que tipo de masilla me irá bien para los pequeños toquecillos que tienen las piezas.
DrCervecillas- Usuario Nuevo

» elección entre dos horquillas
» Interruptor de recuperación / frenado regenerativo
» para flaqueros
» Bici Chopper Cobra, ¿qué motor le conviene?
» Mini serie "Sherlok "
» Interruptor de recuperación / frenado regenerativo
» para flaqueros
» Bici Chopper Cobra, ¿qué motor le conviene?
» Mini serie "Sherlok "
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» M82 o M82TT
» BUENAS
» Derbi FDS con freno de atras...
» Cilindro minicros super
» Restauración PUCH cobra M82 TT desde cero
» Nuevo en el foro
» Mi Puch Cobra MC75
» MTV 50 Cross - ¿Que Es Esto?
» Puch MiniCross - Preparación Réplica Coronil
» Restauracion Monjonell 1ª Serie
» Hola buenas soy Sergio de Nerja"Málaga"
» adhesivos puch tt
» piezas minicross TT
» Presentacion