¿Por Qué Se Cotiza Tanto Algún Modelo De Moto?
4 participantes
Página 1 de 1.
¿Por Qué Se Cotiza Tanto Algún Modelo De Moto?
Hola, podria decirme alguien por que yo no lo acabo de entender por que algun modelo de moto se cotiza tanto, yo entiendo que se base en que sea un modelo poco usual o que sea muy bonito y todo el mundo lo quiera, puesto que cuando se recupere un poco mi economia de mis dos ultimas adquisiciones tengo en mente una Montesita H6 o H7 pero los precios son bastante caros en comparacion ejemplo de una TT8 EXTRA que era muchisimo mas cara y un modelo mas escaso
Ricardo- Usuario De Élite
Re: ¿Por Qué Se Cotiza Tanto Algún Modelo De Moto?
Pues como todo en esta vida, aparte de lo frecuente que sea un modelo, se debe a la oferta-demanda. Cuando un modelo en concreto tiene mucha demanda, el precio suele dispararse, incluso aunque no sea un modelo "raro". Modas... básicamente.
Depende de la economía de cada uno, logicamente, pero a veces es mejor dejar que se pase el calentón y esperar un poco. Siempre acaba saliendo algo adecuado y con una relación valor-precio lógica.
Depende de la economía de cada uno, logicamente, pero a veces es mejor dejar que se pase el calentón y esperar un poco. Siempre acaba saliendo algo adecuado y con una relación valor-precio lógica.
Moi Max- Usuario De Élite
Re: ¿Por Qué Se Cotiza Tanto Algún Modelo De Moto?
si yo llevo esperando que se pase el calenton pero nada una documentada de 75 de media esta por los 1400 euros mas lo que te gastes ya no digo en restaurarla sino en adecentarla, bueno como no tengo prisa y es un modelo muy comun tocara esperar
Ricardo- Usuario De Élite
Re: ¿Por Qué Se Cotiza Tanto Algún Modelo De Moto?
Todo va para arriba, no lo dudeis, puede haber un parentesis de la economia durante unos años, Pero al final todo sube.
Tened en cuenta que el que se gasta un dinero en una reparacion o restauracion minimo tiene que sacar lo invertido.
Por otra parte, el que mantiene un vehiculo durante años con sus gastos de impuestos etc etc. Tambien tiene que sacar lo gastado, eso minimo, sino no es negocio.
Por otra parte, aquel que le gusta por ejemplo un determinado modelo, encima paga un poco mas, eso porque le gusta.
Por otro lado siempre esta el que no le importa esperar, pero al final siempre paga mas del presupuesto inicial.
Al final. La culpa la tenemos nosotros, primero por impacientes y segundo porque nos hierve la sangre para sacar nuestro proyencto adelante cuanto antes mejor. y en algunas ocasiones si no se nos pasa el arroz.
Un saludo Angel.
Tened en cuenta que el que se gasta un dinero en una reparacion o restauracion minimo tiene que sacar lo invertido.
Por otra parte, el que mantiene un vehiculo durante años con sus gastos de impuestos etc etc. Tambien tiene que sacar lo gastado, eso minimo, sino no es negocio.
Por otra parte, aquel que le gusta por ejemplo un determinado modelo, encima paga un poco mas, eso porque le gusta.
Por otro lado siempre esta el que no le importa esperar, pero al final siempre paga mas del presupuesto inicial.
Al final. La culpa la tenemos nosotros, primero por impacientes y segundo porque nos hierve la sangre para sacar nuestro proyencto adelante cuanto antes mejor. y en algunas ocasiones si no se nos pasa el arroz.
Un saludo Angel.
Re: ¿Por Qué Se Cotiza Tanto Algún Modelo De Moto?
Pues no sabía que se cotizaran tanto las Montesa 75. Todavía el primer modelo, la L, pase, pero las siguientes...no lo entiendo. No siento atracción por esta marca. Será que tuve dos (MX125 y Enduro 250H) y acabé hasta los 00 de ellas.
Motor aparatoso, pesado...
Dentro de las que mas me gustan la Crono 75. No se me ocurre ninguna otra. Ni Brio, ni Impala, ni Cappras, ni Cotas..y encima las hay a la patada.
Bultaco es otra marca que en la época pasaba de ellas. No me atrae ninguna en especial, me han ofrecido algunas y no las he querido. Alguna de campo de 125cc se podrían considerar (cuando no las han subido de cilindrada) y poco mas. La Streaker 75 es la que mas me gusta -y eso que soy de motos de campo-. Los precios de esta marca creo que han bajado, antes eran mas raras y caras, ahora se ven bastante.
La marca que se lleva la palma en cuanto a precios creo que es Ossa. En especial las Phantom (AS74, 75, 76 y 77). En la época rompían como cosa mala, pero hoy en día están buscadas y son caras. Desde luego creo que eran las mas ligeras y motor mas rabioso (cuando no rompían).
Aquí dejo un par de vídeos de los americanos en clásicas con Ossa.
Fijarse en el Nº8, se baila a las CR y RM mucho mas actuales...de acuerdo que el tío es bueno, pero la moto es un tiro. Casi sin recorrido de suspensión:
Este vídeo ya lo puse una vez. Es una webcam desde una Ossa AS74, la primera. Una 250 que en la época rozaba los 100kilos. A ver que moto de 250 llega a esa cifra hoy. El tipo se "baila" hasta una XR que aparece por allí. Y todo ello quejándose de que tiene problemas con el motor, jajajaja. Creo que se le ahoga a veces.
Motor aparatoso, pesado...
Dentro de las que mas me gustan la Crono 75. No se me ocurre ninguna otra. Ni Brio, ni Impala, ni Cappras, ni Cotas..y encima las hay a la patada.
Bultaco es otra marca que en la época pasaba de ellas. No me atrae ninguna en especial, me han ofrecido algunas y no las he querido. Alguna de campo de 125cc se podrían considerar (cuando no las han subido de cilindrada) y poco mas. La Streaker 75 es la que mas me gusta -y eso que soy de motos de campo-. Los precios de esta marca creo que han bajado, antes eran mas raras y caras, ahora se ven bastante.
La marca que se lleva la palma en cuanto a precios creo que es Ossa. En especial las Phantom (AS74, 75, 76 y 77). En la época rompían como cosa mala, pero hoy en día están buscadas y son caras. Desde luego creo que eran las mas ligeras y motor mas rabioso (cuando no rompían).
Aquí dejo un par de vídeos de los americanos en clásicas con Ossa.
Fijarse en el Nº8, se baila a las CR y RM mucho mas actuales...de acuerdo que el tío es bueno, pero la moto es un tiro. Casi sin recorrido de suspensión:
Este vídeo ya lo puse una vez. Es una webcam desde una Ossa AS74, la primera. Una 250 que en la época rozaba los 100kilos. A ver que moto de 250 llega a esa cifra hoy. El tipo se "baila" hasta una XR que aparece por allí. Y todo ello quejándose de que tiene problemas con el motor, jajajaja. Creo que se le ahoga a veces.
Jeffward- Usuario Maestro
Temas similares
» Puch MiniCross Super - Dudas
» HOLA. Nuevo en el foro. No tanto con Puch
» Moto 50 - Brico-Técnica Puch Condor Piaggio-Moto Vespa
» ¿Alguno De Los Aquí Presentes Ha Corrido Algún Raid/Baja?
» Moto De Enduro Y Moto De Cross
» HOLA. Nuevo en el foro. No tanto con Puch
» Moto 50 - Brico-Técnica Puch Condor Piaggio-Moto Vespa
» ¿Alguno De Los Aquí Presentes Ha Corrido Algún Raid/Baja?
» Moto De Enduro Y Moto De Cross
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
Ayer a las 21:55 por Julio C G
» Puch MiniCross Super - Manual De Usuario
Jue 16 Ene 2025 - 23:50 por puchaledisru
» Presentación desde Altea
Miér 8 Ene 2025 - 18:25 por JOSEBU
» Precio Puch Minicross TT
Miér 8 Ene 2025 - 7:49 por Jce2
» Puch X-10 Automatic - Salvada De La Prensa
Dom 22 Dic 2024 - 2:41 por Gabrielpuch
» Derbi Diablo Super C-4 - Abrir Motor
Miér 18 Dic 2024 - 15:57 por JOSECARLOS22
» Restauración Replica Monjonell 1serie
Miér 11 Dic 2024 - 19:08 por Julio C G
» PUCH AUTOMATICA X30
Lun 9 Dic 2024 - 13:39 por JOSERUY
» Embrague pegado Puch Condor 3
Dom 8 Dic 2024 - 11:24 por Geroga
» Mi presentación y mi agradecimiento
Sáb 7 Dic 2024 - 20:08 por VR
» Puch Magnun
Jue 5 Dic 2024 - 19:07 por ego
» Presentación
Sáb 30 Nov 2024 - 19:25 por Julio C G
» Rueda 17 Puch MC 50
Miér 20 Nov 2024 - 15:40 por mafelipe
» Diferencia asiento Minicros TT y Cobra TT
Sáb 16 Nov 2024 - 20:13 por VR
» Presentacion
Dom 10 Nov 2024 - 19:47 por Nicolari