Bombillas que se funden
PUCH ESPAÑA :: General :: Mecánica-Técnica :: Electricidad
Página 1 de 1.
Bombillas que se funden
Buenos dias a todos. Quería sacar este tema que a muchos nos lleva de cabeza.
Como bien sabéis todas nuestras motillos o al menos la mayoría llevan encendido electrónico que saca corriente alterna.
Esta corriente alterna no lleva regulador y cuando aceleramos mucho o las pasamos de vueltas tiende a fundir las bombillas. El problema es que antiguamente no hacía falta llevar la luces puestas pero ahora es obligatorio y eso hace que tengamos que llevar siempre bien las luces, incluso para las ITV claro.
Para solucionar este problema yo lo que hago es intercalar en el negativo de faro delantero o del piloto trasero un diodo (son esos negros que tienen una banda plateada a un lado y que cuestan unos 10 centimos) y esto hace que solamente pase la mitad de la corriente ya que la alterna lo que hace es ir pasando positivo y negativo de forma alternativa. De esta forma bajará bastante la intensidad de la luz y evitaremos que funda las bombillas. Pero como habrá gente que no le guste esta solución porque utilice la moto por las noches y quiera tener más potencia de alumbrado entonces lo que puede hacer es poner un interruptor que anule o no este diodo con lo cual por las noches o incluso en la ITV podéis pulsar el interruptor para que luzca de manera normal y cuando sepáis que vais a subirla mucho de vueltas lo dejáis desactivado.
Si necesitáis cualquier aclaración o un pequeño esquema me lo podéis pedir por privado gracias
Como bien sabéis todas nuestras motillos o al menos la mayoría llevan encendido electrónico que saca corriente alterna.
Esta corriente alterna no lleva regulador y cuando aceleramos mucho o las pasamos de vueltas tiende a fundir las bombillas. El problema es que antiguamente no hacía falta llevar la luces puestas pero ahora es obligatorio y eso hace que tengamos que llevar siempre bien las luces, incluso para las ITV claro.
Para solucionar este problema yo lo que hago es intercalar en el negativo de faro delantero o del piloto trasero un diodo (son esos negros que tienen una banda plateada a un lado y que cuestan unos 10 centimos) y esto hace que solamente pase la mitad de la corriente ya que la alterna lo que hace es ir pasando positivo y negativo de forma alternativa. De esta forma bajará bastante la intensidad de la luz y evitaremos que funda las bombillas. Pero como habrá gente que no le guste esta solución porque utilice la moto por las noches y quiera tener más potencia de alumbrado entonces lo que puede hacer es poner un interruptor que anule o no este diodo con lo cual por las noches o incluso en la ITV podéis pulsar el interruptor para que luzca de manera normal y cuando sepáis que vais a subirla mucho de vueltas lo dejáis desactivado.
Si necesitáis cualquier aclaración o un pequeño esquema me lo podéis pedir por privado gracias
Jce2- Usuario Maestro

» Motos Varias - Recambios De Bombillas
» Puch Cobra M-82 - Bombillas
» Puch MiniCross TT - Bombillas
» Puch cobra 6C, bombillas
» Ayuda con la potencia de las bombillas
» Puch Cobra M-82 - Bombillas
» Puch MiniCross TT - Bombillas
» Puch cobra 6C, bombillas
» Ayuda con la potencia de las bombillas
PUCH ESPAÑA :: General :: Mecánica-Técnica :: Electricidad
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» VIII Concentración de Clásicos Ciudad de Chipiona - 1-10-23
» II MOTORFEST en Torrent - 1-10-23
» Puch Magnun
» 2ª Concentración Clásicos Argamasilla de Calatrava - 8-9-23
» PUCH CONDOR II
» Expo: "Yo también tuve una PUCH" - 29-9-23
» PUCH MONJONELL , Caballos de fabrica /X10
» Se vende adhesivo depósito Cobra MC
» Llave de gasolina
» Puch Cobra M-82 TT Agua 3ª serie - La De "SEPO"
» Presentacion desde Murcia
» Arandela embrague
» SALON DE BARCELONA 1979
» CULLERA 1980 RAMON BURES