Restauración Derbi 74 TT
+16
RayaHuelva
Jose Hernandez
Super76
Alex20683
FaRRe
Francis
SilverKTM
Julio C G
JosechuAstur
Mark 81
Jeffward
Jorok
Ricardo
Frau
CarlosDerbi C-6
Eladius
20 participantes
PUCH ESPAÑA :: Otras Marcas :: Derbi
Página 3 de 7.
Página 3 de 7. • 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7
Re: Restauración Derbi 74 TT
Hola Eladius las medidas de las botellas de suspension de la c4 es 42,5 y de las barras 28.Sigue asi que te queda poco.
JosechuAstur- Usuario Aprendiz
Re: Restauración Derbi 74 TT
Y a continuación, apoyándome en el Tutorial del compañero Moi Max y un montón de fotos y referencias, me puse a radiarla. Es la primera vez que hago esta operación pues siempre las lleve a un especialista. Resulta que al final fue coser y cantar, una vez comprendido el método resulta muy sencillo, solo hay que tener un poco de orden y paciencia. Lo del centrado lo dejaré para la siguiente










Eladius- Usuario De Élite
Re: Restauración Derbi 74 TT
Tanto el tutorial de Moi Max como el manual de desmontaje-montaje del motor de Perez Vera son un puntazo...
Gracias a ambos una vez mas



Gracias a ambos una vez mas


Jorok- Usuario Maestro
Re: Restauración Derbi 74 TT
Hoy ha tocado acabar de preparar el material de la suspensión delantera. Quitar pintura, limpiar y cambiar retenes. Mañana montaje 

Eladius- Usuario De Élite
Re: Restauración Derbi 74 TT

He tirado de almacén y he puesto 150cc del Motul en una y otros 150 del otro en la otra
La verdad es q me parece q va mejor con el 20w-30 de Motul, pero ando un poco perdido pues lo de los 150cc es pura intuición ya q no tengo el dato de esta moto.
No le he metido presión. Se admiten sugerencias e información acerca de esta horquilla!!
Eladius- Usuario De Élite
Re: Restauración Derbi 74 TT
Esto es facilísimo.
SAE 20 en la horquilla.
Cantidad: con la barra comprimida y sin muelle el nivel tiene que quedar a 100mm del borde, una vez purgado (bombea para que cargue el hidráulico y el aceite vaya a su sitio).
Estas motos llevan un líquido denso porque los orificios son grandes. Por eso notas -correctamente- que va mejor con el Sae 20W30.
Si la notas muy frenada puedes bajar a un SAE15.
El nivel a 100mm a ras, lo puedes variar en mas/menos 10cc según la quieras mas dura al final o mas blanda.
SAE 20 en la horquilla.
Cantidad: con la barra comprimida y sin muelle el nivel tiene que quedar a 100mm del borde, una vez purgado (bombea para que cargue el hidráulico y el aceite vaya a su sitio).
Estas motos llevan un líquido denso porque los orificios son grandes. Por eso notas -correctamente- que va mejor con el Sae 20W30.
Si la notas muy frenada puedes bajar a un SAE15.
El nivel a 100mm a ras, lo puedes variar en mas/menos 10cc según la quieras mas dura al final o mas blanda.
Jeffward- Usuario Maestro
Re: Restauración Derbi 74 TT
Gracias Roman, solo me falta saber la presión q hay q meterles?
Eladius- Usuario De Élite
Re: Restauración Derbi 74 TT
Ninguna.
No metas presión. Era uno de los fallos de la época y se resentían los retenes cuando la gente comenzaba a ponerle presión para endurecer. Los retenes de la horquilla no vienen preparados para eso.
El manual creo recordar que dice de 1kg como máximo, pero ni tan siquiera en las Showa de las Honda XR o en las Kayaba de aire que he tenido y mucho mas modernas es recomendable ponerles nada de aire. De hecho, hoy día se usan para lo contrario, para eliminar la presión generada por la cavitación del aceite, que siempre terminan adquiriendo presión.
Puedes hacer la prueba, sales sin aire, das un paseo con la moto y cuando regresas ya tienes aire dentro. Se van "inflando" solas, por lo que si pones 0´5kg cuando refresas tienes 1kg. Este tipo de suspensión estuvo de moda una época, pero hoy día se trata de evitar y hacer el sistema mas presurizado, evitando que esté en contacto con el aire el aceite.
No metas presión. Era uno de los fallos de la época y se resentían los retenes cuando la gente comenzaba a ponerle presión para endurecer. Los retenes de la horquilla no vienen preparados para eso.
El manual creo recordar que dice de 1kg como máximo, pero ni tan siquiera en las Showa de las Honda XR o en las Kayaba de aire que he tenido y mucho mas modernas es recomendable ponerles nada de aire. De hecho, hoy día se usan para lo contrario, para eliminar la presión generada por la cavitación del aceite, que siempre terminan adquiriendo presión.
Puedes hacer la prueba, sales sin aire, das un paseo con la moto y cuando regresas ya tienes aire dentro. Se van "inflando" solas, por lo que si pones 0´5kg cuando refresas tienes 1kg. Este tipo de suspensión estuvo de moda una época, pero hoy día se trata de evitar y hacer el sistema mas presurizado, evitando que esté en contacto con el aire el aceite.
Jeffward- Usuario Maestro
Re: Restauración Derbi 74 TT
Entendido, no pondré presión alguna. Es la primera vez q tengo una moto con horquilla preparada para meter aire y he comprobado q efectivamente los retenes no difieren de los q llevan las horquillas q yo conocía.
Eladius- Usuario De Élite
Re: Restauración Derbi 74 TT
Buenos trabajos, te sigo con atención porque tengo una Derbi tt. en cola y estas no las conozco tanto. Animo con ella. Saludos
SilverKTM- Usuario Entendido
Re: Restauración Derbi 74 TT
Gracias SilverKTM, para mí es la primera Derbi y te puedo decir que hasta ahora no he encontrado dificultad alguna, ya veremos cuando llegue la parte del motor......



Eladius- Usuario De Élite
Re: Restauración Derbi 74 TT
rHola Eladius, al ver lo de imprimar con epoxi se me ocurre la idea de que sea igual de efectivo que hacerlo por dentro con el recubrimiento.Quiero decir, que si por dentro el epoxi agarra bien,por fuera también, aunque la capa sea mas fina y un poco menos segura.Tienes alguna experiencia con eso?
SilverKTM- Usuario Entendido
Página 3 de 7. • 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7

» Derbi GT-4V - Restauración
» Derbi TT8 - Restauración
» Derbi TTS-9 - Restauración
» Restauración DERBI C-6
» Derbi C6 Restauración
» Derbi TT8 - Restauración
» Derbi TTS-9 - Restauración
» Restauración DERBI C-6
» Derbi C6 Restauración
PUCH ESPAÑA :: Otras Marcas :: Derbi
Página 3 de 7.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» cobra 80 cilindro refrigerado por aire - cobra 80 air cylinder
» Presentación Papitu62
» Busco pistón 48.40 puch cobra
» nueva camisa 80 en un cilindro 50
» Retroquelar número de bastidor COBRA MC-75
» Puch MiniCross MC 50 1ª serie
» Montesa enduro 125 H (By JOROK)
» D.E.P. LUIGI FRIGERIO
» Potencia Derbi 125 TT8 extra
» RIEJU 74cc CROSS,/ SOLO MOTO Nº47 1976
» Presentacion. TT8 ave phenix
» Puch X-10 Automatic - Salvada De La Prensa
» SUSPENSIÓN X-20
» Puch X-20 Automatic - Una Más Que Se Recupera